![](https://donarepa.cl/wp-content/uploads/2018/08/PP-DA-PANAMA-post-maiz1.png)
Es posible que quienes han probado arepas en algún momento de la vida se han encontrado con dos deliciosas clases, las de maíz blanco y las de maíz amarillo. Este hecho seguro te ha llamado la atención, pero tal vez no conozcas a qué se deba la diferencia. Así que si estás buscando una respuesta para esto, prepárate porque te contaremos algunos datos que seguro te sorprenderán.
Para empezar debemos contarte que esta planta era sembrada en un principio por los indígenas mexicanos y actualmente es uno de los cereales más abundantes en el mundo gracias a sus aportes nutricionales para el organismo, pues es rico en vitaminas y en minerales que benefician el desarrollo del sistema nervioso central y favorecen el metabolismo.
En cuanto a la gastronomía, ofrece una gran variedad de usos para tus preparaciones, pues existen múltiples tipos de maíz que según sus propiedades y la manera en la que los cocines añaden diferentes sabores y texturas a tus recetas.
Ahora que ya conoces un poco más de este alimento, estás preparado para conocer las principales diferencias entre el maíz blanco y el maíz amarillo.
El maíz blanco es bastante popular en Centroamérica y África, mientras que el maíz amarillo es más conocido en los países de América Latina.
El color blanco se debe a la falta de pigmentos. Mientras que el amarillo, a pesar de que proviene del maíz blanco, contiene pigmentos conocidos como carotenoides.
En cuanto al aporte nutricional el contenido de carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales es similar. La diferencia entre estos tipos de maíz radica en tres aspectos, contenido de carotenoides y luteínas pigmentos que le dan el color amarillo al maíz, que son antioxidantes y precursores de la vitamina A, en el contenido de fibra que es mayor en el maíz amarillo y el contenido calórico el cual es ligeramente menor en este tipo de maíz.
Si te interesa combatir el estreñimiento, prevenir enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el cáncer, debes incluir este alimento en tus recetas pues su alto contenido de fibra contribuye al cuidado de tu salud.
Por último, pero no menos importante, está la parte más sabrosa del maíz: sus preparaciones. Con el blanco es común que encuentres alimentos como humitas y masitas fritas, mientras que con el amarillo puedes encontrar productos como pastel y empanadas. Sin embargo todo depende de ti, ya que puedes realizar tus recetas favoritas con el tipo de maíz que más te guste y el resultado siempre será igual de rico.
Ahora ya conoces las principales diferencias entre estos dos tipos de maíz, así que la próxima vez que realices tus preparaciones con nuestra línea de Doñarepa Amarilla o Doñarepa Blanca, estarás enterado de sus características y disfrutarás aún más su sabor.